Biblioteca
Formato
Categoría
Ordenar por:
Un día preguntaron a Nuccio Ordine, ese gran maestro que nos dejó hace un par de años, si la filosofía servía para algo. Contestó que “es inútil, y no sirve porque la filosofía no es servil, la filosofía te enseña a ser un hombre libre. Hoy en día hay un desprecio en nuestra sociedad hacia los saberes que no producen beneficio económico. Hemos perdido totalmente la idea del conocimiento como experiencia en sí: estudiar para ser mejores”. En 2023, Ordine recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.
La Ética a Nicómaco aparece en la Grecia clásica como respuesta práctica al problema del bien humano y ha ejercido una influencia continua desde la Antigüedad hasta hoy, siendo una de las raíces de la filosofía moral occidental.
Aristóteles propone que la felicidad se logra viviendo conforme a la razón, cultivando virtudes éticas e intelectuales, actuando con prudencia, construyendo buenas amistades y buscando un equilibrio entre acción y contemplación.
El pasado mes de julio participé en un desayuno del Foro Tendencias de El País, conducido por Ricardo de Querol, junto a Adriana Ugarte, actriz y licenciada en Filosofía, y Rafael Narbona, escritor y profesor de filosofía. Adriana habló sobre filosofía y arte, y Rafael sobre filosofía y vida. Aprendí de ellos tanto como disfruté.
Sabemos que vivimos en una sociedad moderna de inundación informativa permanente, con una saturación de contenidos y una beatificación del dato que más bien contribuye a deformar nuestra visión del mundo que a formarla. Una sociedad en que la información y los hechos son concebidos para servir a un propósito privado, a un interés particular, a una finalidad propia, y no a una causa o interés general.
Desde el lunes 31 de marzo, los pasillos de Casa de América se han convertido en caminos para el diálogo y la escucha. Celebramos el quinto aniversario de ‘Wake Up, Spain!’, un foro que ya se conoce como el Davos español, inaugurado este año también por el Rey Felipe VI. El pódcast ‘En la Sabana’ se instala durante cinco días en la sala Octavio Paz para entrevistar a distintas personalidades del mundo empresarial que abordarán desde diferentes puntos de vista ‘Los desafíos de España ante el nuevo orden mundial’.