Desde la UCA y con la Diputación de Cádiz y la EOI se presentó ‘Talento digital’, formación para más de 500 desempleados y 180 empresas.

Como Presidente del Consejo de la Universidad de Cádiz una las funciones que tengo es crear puentes de colaboración entre la sociedad y el mundo universitario. Esto implica no dejarse atrás a jóvenes y parados de larga duración. Fue un gusto anunciar con la Diputación de Cádiz, junto a la Escuela de Organización Industrial (EOl) Talento Digital de Cádiz. Un amplio programa formativo para jóvenes, parados de larga duración y también para pequeñas y medianas empresas que arrancaron el pasado mes de marzo, con los primeros cursos.
Con un total de 2,1 millones de los fondos europeos, con aportación también de 290.000 euros de la institución provincial a través del IEDT, que benefician a 520 desempleados (380 jóvenes y 160 parados de larga duración), así como a trabajadores de 180 pymes, enfocados a la transformación digital, la innovación o el emprendimiento.

Cuando las instituciones trabajan juntas sumando esfuerzos, no hay reto imposible. Ni siquiera el del desempleo. Gracias a la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria y Turismo, a la Diputación de Cádiz, al Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de la Diputación de Cádiz, a la Universidad de Cádiz y a los empresarios, por lanzar un programa llamado a construir un futuro mejor para 700 personas entre desempleados y pequeñas empresas.
360 jóvenes
accederán a las acciones formativas gratuitas, con menos de 30 años. Está abierto el plazo para los cursos SEO/SEMy programación en Phyton, y otro de emprendimiento.
160 desempleados
de larga duración tendrán plaza en los cursos centros en competencias digitales y emprendimiento.
180 empresas
podrán acogerse. Ya está abierto los plazos para dos cursos de transformación
digital, uno centrado en la industria auxiliar, y otro de experto en derecho digital.