Los dos alcaldes de Barcelona (Jaume Collboni) y Madrid (José Luís Martínez Almeida) en un evento organizado por La Vanguardia y EY.

Tenemos la suerte en EY de tener eventos con buenos compañeros de viaje. En este caso de la mano de La Vanguardia. Con el CEO de Grupo Godó, Carlos Godó, acordamos trabajar juntos para impulsar el avance conjunto de Madrid y Barcelona. Hoy hemos celebrado un nuevo evento de Dos ciudades de vanguardia, dentro del ciclo Encuentros de Vanguardia. Hemos contado con Jaume Collboni, alcalde de Barcelona y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid
Es un placer comprobar la normalización de las relaciones entre las dos ciudades interrumpidas durante el anterior mandato. Desde 2018 no se producía una visita oficial del alcalde de Madrid.






José Luis Martínez-Almeida y Jaume Collboni han destacado que las dos ciudades, aunque sean competidores entre ellas, pueden colaborar e desarrollar juntas muchos proyectos. El alcalde de Madrid ha definido esa relación de “diálogo competitivo” y para el alcalde de Barcelona, “competir y compartir son compatibles” .
Para mi intervención en la apertura del evento, pensé mucho en una persona que se identifique con el objetivo de este proyecto. Alguien que ejemplifique el diálogo, la cooperación y las sinergias entre Madrid y Barcelona. La solución me la dió el tren y Dickens (ver vídeo a continuación).
Porque como arrancaba Dickens en su novela Historia de dos Ciudades«Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría y también de la locura. La época de las creencias y de la incredulidad. La primavera de la esperanza y el invierno de nuestro descontento”. Esa historia de dos ciudades es la historia personal de miles y miles de personas que están hechos de Barcelona y de Madrid.
Madrid y Barcelona deben dialogar más, compartir más, acercarse más la una a la otra y sobre todo pensar en la idea de avanzar juntas para multiplicar su peso e influencia en Europa.