Más de 90 ponentes y de 800 participantes han aceptado el reto que ayer y hoy plantea la VII SUMMIT de @DigitlES, en el Real Teatro del Retiro, la primera en la que participo como presidente de esta gran asociación.

Desde DigitalES hemos decidido afrontar los desafíos de un futuro mejor gracias a la tecnología. Y por ello nos hemos centrado en hablar de temas capitales para el sector. Hemos debatido sobre:
- La competitividad y cómo impulsarla.
- El reto de los seniors con la tecnología.
- La transformación digital antes los desafíos sociales.
- La innovación como corazón del progreso.
- La transformación digital del Sector Público.
- Mujer, liderazgo, talento e innovación.
- La conectividad como factor clave para la competitividad de las industrias.
- El futuro de Europa en el contexto económico mundial.
- Cómo afrontar las necesidades de infraestructuras digitales en Europa. Por qué y para qué.
- De la motivación en edades tempranas al talento tecnológico.
- El reto de las personas con discapacidad visual.
- Los retos del futuro de la conectividad.
- El reto de la sanidad.
- La IA como motor de innovación. La revolución de la IA.
En las apertura del Summit arrancamos hablando del «QUÉ«. Centrándonos en la Función de Valor. En otras palabras por qué hacemos las cosas.
En el segundo día tocaba hablar en la apertura del «CÓMO«. Tocaba hablar de la Colaboración necesaria para afrontar todos los retos que como país afrontamos y cómo juntos podemos encararlos.
Además presentamos el primer libro blanco de la IAG que apunta a que el 45% de la actividad productiva se verá transformada por la IAG y podrá representar un crecimiento adicional del PIB de un 1,2 % anual.
Aquí puedes descargarte el estudio 👇
En el cierre del Summit, moderados por Eduardo Madina, tuve la suerte con Cristina Garmendia, de abordar los desafíos que abordan los CEOs en esta revolución económica-social que estamos viviendo con estallido de la IAG u otro grandes retos como la situación Geopolítica, Cambio Climático o el reto demográfico o envejecimiento. Todo siempre teniendo en cuenta el impacto de la tecnología.
Quiero agradecer al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego; y al presidente de la @CEOE, Antonio Garmendia, su participación para que estos dos días hayan sido un rotundo éxito para avanzar hacia una tecnología humanista, dirigida por y para el ser humano.




