En DigitalES hemos presentado el primer informe ‘Anatomía de la brecha de talento tecnológico’. Hay un claro desfase entre las habilidades tecnológicas que demandan las empresas y las que ofrece el mercado.

En grandes titulares el estudio se resume en:
👍 Lo que tenemos / España es competitiva en:
- Los profesionales TIC, con un 81% de colocación, son los que tienen mayor tasa de empleo.
- El salario medio IT en España es de 44k anual vs 23k del salario medio anual de los españoles.
- Se ha alcanzado el millón de empleos TIC en España en 2024. Con un 30% de mujeres 🙁 y con un 70% de contrataciones indefinidas.
- Entre 2013 y 2023, creamos 445.000 empleos tecnológicos, un incremento que duplica la media de otros sectores.
👎 Lo que no tenemos / España no es competitiva en:
- Hay más de 120.000 vacantes de profesionales cualificados en TIC con 41.000 en software y 24.000 en ciberseguridad.
- 8 de cada 10 empresas no encuentran el talento adecuado.
- Falta de vocaciones universitarias: solo un 25% de los estudiantes de estudios superiores eligen carreras de ciencia y tecnología en España.
- En Madrid, un profesional tecnológico cobra un 85% menos que en Londres, un 80% menos que en Alemania o un 50% menos que en Dinamarca.
- Hay una concentración geográfica de la oferta (brecha territorial): el 52% de las oportunidades laborales están en la Comunidad de Madrid, el 16% en Cataluña y el 7% en Andalucía.
🤙 Lo que necesitamos / España necesita para ser competitiva:
- Rebajar el tiempo para cubrir una vacante en el sector tecnológico: hasta 18 semanas (una barbaridad). La media en España es de 12 semanas, mes y medio menos.
- Reducir el índice de abandono tanto en FP como en la Universidad: hasta un 30% de las plazas formativas se quedan vacantes a mitad de la carrera.
- Aumentar la formación continua: solo el 25% de la población activa sigue formándose en sus empresas. En el caso de las pymes, este índice baja hasta el 17%. Intensificar la formación dual, en FP y universitaria.
- Incrementar en más de 1,4 millones el número de especialistas en TIC hasta 2030, como sugiere Europa.
- Formar expertos en ciberseguridad, inteligencia artificial y datos. España necesita 20.000 profesionales con este perfil para 2025.



Creo que todos estos datos nos dan una magnitud de la necesidad de que las empresas, administraciones, instituciones, universidades y resto de actores de este ecosistema pongamos las herramientas necesarias para formar a muchos de nuestros jóvenes, y, muy seguramente, también a los no tan jóvenes; porque aquí nos estamos jugando el futuro de nuestro país.
Descargar PDF • 3.10MB
Quiero agradecer a los socios de DigitalES Capgemini hp Infojobs y Overlap su participación en la preparación de un informe que os invito a leer, porque creo que tiene un valor extraordinario, y también a Carlos Victoria Lanzón de la Universidad Complutense de Madrid, Fundación Bertelsmann y Servicio Público de Empleo Estatal SEPE por su colaboración.