Cultura Filosofía Impacto Social

REFLEXIONES #1 – Una sociedad que no está hecha para la reflexión

Federico Linares
11 junio 2025
REFLEXIONES #1 Una sociedad que no está hecha para la reflexión

Sabemos que vivimos en una sociedad moderna de inundación informativa permanente, con una saturación de contenidos y una beatificación del dato que más bien contribuye a deformar nuestra visión del mundo que a formarla. Una sociedad en que la información y los hechos son concebidos para servir a un propósito privado, a un interés particular, a una finalidad propia, y no a una causa o interés general. De ahí que la información sirva cada vez menos a su finalidad natural de ayudarnos a encontrar la verdad. La información sirve a nuestro propósito privado de confirmar nuestras creencias y posiciones, sean acertadas o erróneas. Nos equivocaremos, pero siempre cargados de argumentos sólidos.

Por eso la información que consumimos con avidez es efímera y nace y muere cada día. Lo que es peor, muere sin haber ayudado al progreso moral y social, a encontrar la verdad o siquiera a encontrarnos con el otro. La información nace sin propósito y por eso muere sin más, sin haber dejado nada entre nosotros. Nuestros hijos crecen en rebaños impersonales de redes sociales que les regalan días efímeros.

Leemos varios periódicos al día y los complementamos con información en redes. Si un día no lo hiciéramos, a la mañana siguiente tendríamos la sensación de que no ha pasado nada relevante cuya lectura tuviéramos que recuperar. No nos hemos perdido nada. 

Es una información que no requiere tiempo, pero a la que paradójicamente dedicamos mucho tiempo. Leemos solo titulares y noticias breves. Pero leemos muchos titulares y noticias breves. Leemos solo tuits, leemos posts. Pero leemos muchos tuits, muchos posts. Estamos solo en la superficie del océano del conocimiento, caminando sobre las aguas. Pero caminamos muchas millas al día.